Los EVA (Entornos
Virtuales de Aprendizaje) son espacios creados con tecnología
electrónica donde se llevan a cabo una serie de actividades de aprendizaje, en
las que los participantes tienen acceso a numerosas actividades en red. Los EVA
deben favorecer la participación: potenciar la comunicación entre los
participantes fomentando la idea de la interacción social y la construcción
compartida de significados; y ser flexibles. Las aulas virtuales y los campus
virtuales son ejemplos de este tipo de entornos.
Con
el fin de trabajar uno de estos posibles entornos de aprendizaje, se
selecciona el QuizStar, que da la posibilidad de crear ejercicios
interactivos en línea que posibilitan la autocorrección. A través del empleo de
esta plataforma y tras reconocer la dificultad de los alumnos en el momento de diferenciar
conceptos relacionados con la sintaxis, se seleccionan contenidos de esta parte
de la asignatura y se crea un cuestionario en línea que les permita
autocorregirse.
A través de la autocorrección, se
comprueba que se facilita la adquisición de conceptos y contenidos, en este
caso, sintácticos, a la vez que se incrementa la motivación del alumnado cuando
se trabaja con este tipo de plataformas online.
No hay comentarios:
Publicar un comentario