jueves, 28 de febrero de 2019

Centros innovadores

En los centros innovadores se sigue el llamado modelo de enseñanza personalizada, lo cual significa dejar al margen la clase magistral. De este modo, cada alumno y alumna aprende sobre un plan de trabajo personalizado en el que la tecnología es la herramienta principal. El alumnado dispone de un ordenador o táblet para cada uno y realiza las tareas que le son diseñadas e impuestas individualmente, esto es, el alumno marca su propio aprendizaje y el docente pasa a ser su asesor. 
En este tipo de aprendizaje también cuenta trabajar en grupo, y no solo el alumnado, sino que deben trabajar también conjuntamente los profesores. Es de importancia, por tanto, la creatividad del profesor y el trabajo cooperativo con el resto de personal docente; el profesor debe estar incluido en el aula entre los alumnos, y no al margen, es su guía.
Los trabajos o proyectos en grupo que realizan los alumnos y alumnas fomentan la cooperación, participación de todos, diversidad de opiniones, etc.; se conciencian de la importancia que tiene ayudar a los demás.
Por otro lado, podemos preguntarnos qué tienen de innovador las tareas individuales, así como en qué medida es innovador utilizar ordenadores o táblets en clase. Las tareas individuales no siempre tienen por qué ayudar al aprendizaje de cada alumno, aunque estén basadas en los mismos contenidos, no todo el alumnado aprenderá lo mismo, al igual que es complicado evaluar a los alumnos y alumnas de la misma manera según este modelo de aprendizaje. 
Finalmente, debemos contar con un posible obstáculo en este tipo de aprendizaje: no todos los alumnos tienen por qué aceptar este procedimiento y puede existir algún caso en el que no se impliquen en este tipo de aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Creamos un diccionario? Moovly.

C on la ayuda de este vídeo de presentación, crearemos un diccionario que recogerá palabras que estén muy presentes en nuestro día a dí...